Seguro que ya habréis oído hablar de Pinterest, la red social de fotografías. Pero no se parece en nada a las que ya conocemos como Flickr o Picassa ya que ésta ofrece mucho más.
¿Qué distingue a Pinterest?
Pinterest se trata de una plataforma que permite compartir contenidos multimedia de gran calidad, vídeos y presentaciones, que son organizados en colecciones.
Su nombre viene de la unión de Pin e Interest:
Pin: tachuela que se coloca a las notas.
Interest: selección, mediante la colocación de pins, de imágenes que son consideradas de interés por el usuario
El objetivo de esta red social es unir y relacionar a personas y empresas a través de imágenes
Glosario de términos del entorno
Pinners: es el nombre que se le da a los usuarios de la plataforma.
Pin: imagen subida a Pinterest, ya sea de forma manual o a través del botón de Pin it.
Repin: Acción de añadir al board del usuario una imagen encontrada en Pinterest.
Board (tablón, panel):
Es la carpeta donde se guardan los pines del usuario. Se puede crear
sobre cualquier tema y se pueden agregar tantos pins como se desee.
Like: Es un “me
gusta”, pero se diferencia de otros entornos en que es posible
accionarlo sin necesidad de seguir a esa persona o empresa, la selección
aparece en la página principal del usuario.
Following: Implica
seguir a un pinner. Es posible realizarlo de dos maneras: seguir todos
los pines de la persona o empresa elegida, o simplemente a través de los
boards que interesen a la persona.
Gift: son Pins a los que se les asigna un precio.
Compartir: a través de este botón es posible compartir contenido fácilmente, ya sea en Facebook o Twitter.
¿Por qué es interesante Pinterest para las empresas?
Proporciona visibilidad.
Para las empresas que no dispongan de
productos fotografiables, Pinterest constituye una oportunidad de
mostrar contenidos visuales que expliquen la actividad a clientes
potenciales.
Permite compartir productos para su venta:
para una empresa cuyo objetivo final sea la venta de productos,
Pinterest permite mostrar imágenes que enlazan a los usuarios con la
tienda online de la empresa.
Facilita el destacado de servicios:
Pinterest también es interesante para aquellas empresas de servicios
que quieran destacar de una forma visual y atractiva los servicios que
ofrece.
- Subiendo imágenes de productos que redirijan el tráfico web a los propios portales de las empresas.
- Ofreciendo contenido exclusivo: las
empresas pueden proponer concursos, descuentos y ofertas para sus
seguidores. Esto les ayudará a generar nuevos clientes.
Se consigue interactuar con los usuarios y conocer su opinión
Uno de los principales beneficios que
presenta Pinterest es la constante convivencia con los usuarios. Además,
Pinterest ha incorpora su propia aplicación de análisis para medir los
resultados de interactuación con los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario