Cualquier
empresa que vaya a diseñar una estrategia de marketing dirigida a las redes sociales debe
aprovechar una de las herramientas más efectivas de la publicidad. Se trata del
vídeo,
un consolidado medio capaz de hacer llegar la información de forma estimulante
y cuya eficacia está sobradamente contrastada.
En
el mundo actual, donde internet
gana presencia, la elaboración de vídeos y su difusión planificada, a través
del “vídeo
marketing”, permite soñar campañas sin límite de difusión.
La
plataforma social por excelencia para conseguir una difusión a gran escala, con
potencial de propagación viral, es… Youtube.
El
usuario de YouTube
tiene entre 25 y 49 años, es de clase media y permeable a la publicidad,
según un estudio elaborado por TNS
para el portal de vídeos de Google, tras
encuestar a 2.500 internautas españoles.
Cómo hacer que un vídeo tenga éxito. Los primeros
15 segundos son vitales.
1. Aplica una estrategia: logra que el principio de tu
vídeo capte la atención del usuario.
2. Procedimiento:
Lleva
a cabo una buena producción y dale una estructura adecuada al contenido.
Muchos
usuarios deciden si van a seguir viendo tu vídeo durante los primeros 10-15 segundos.
Los intervalos de atención pueden ser breves y el usuario puede abandonar la
reproducción con solo hacer clic.
Primero, contenido atractivo
La
primera toma de contacto del usuario con el vídeo debe captar su atención,
ya sea a través de un personaje conocido o del contenido del vídeo.
Los
personajes deben dirigirse a la audiencia o darle la bienvenida, plantear una
pregunta, despertar la curiosidad del usuario y animar el resto del vídeo.
Muestra
un avance del contenido del vídeo que vas a enseñar: por ejemplo, muestra un
fragmento breve que adelante lo que los usuarios verán a lo largo del vídeo.
Después, marcas y presentación
Las marcas, las introducciones llamativas y la presentación
del vídeo pueden añadir calidad a tus vídeos, pero no son lo más importante del
vídeo.
Se
trata de destacar el contenido o el personaje del vídeo para que el usuario
decida seguir viendo el vídeo tras la introducción.
También
puedes asegurarte de que las marcas
sean contenido atractivo que capten la atención del usuario.
El
tiempo de la presentación y de las marcas debe ser mínimo y su duración debe
ser breve. Hemos descubierto que 5
segundos es una duración óptima.
¿Qué estoy viendo?
En
el caso de muchos vídeos que no son de ficción, es importante dejar claro a los
usuarios de qué
trata el contenido de tu vídeo. Si el usuario sigue sin saber
exactamente de qué trata el contenido al empezar la reproducción, dejará de ver
el vídeo.
Conoce
las tendencias
de reproducción e implicación de tu contenido
Utiliza
las herramientas disponibles en YouTube
Insight para obtener más información sobre el rendimiento de
tus vídeos en términos de implicación e intervalos de atención. Los intervalos
de atención de corta duración, los abandonos y el bajo rendimiento de los Hot
Spots al principio del vídeo ponen de manifiesto la necesidad de optimizar los primeros 15
segundos del vídeo.
Determina
cuál es el “gancho”
o la mejor introducción para tu contenido y audiencia
Cada
contenido es diferente, por lo que debes determinar la mejor manera de comenzar
un vídeo.
3. Prueba nuevas variantes
Prueba
métodos diferentes para determinar cuál es el más adecuado para captar la
atención de los usuarios hacia tu vídeo y reducir los abandonos al principio
del vídeo.
Destaca
contenido atractivo en primer lugar
Sea
cual sea el método que elijas, los
primeros 15 segundos del vídeo deben ser lo suficientemente
atractivos, apasionantes o entretenidos para captar la atención de los usuarios
y hacer que sigan viendo el resto del vídeo.
¿Te atreves a hacer Video Marketing”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario