La Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca
(AESEC) ha puesto en macha una comisión denomina AFI, que pretende fomentar y
apoyar financiera y estratégicamente a los emprendedores que quieran poner en
marcha sus proyectos. En esta entrevista, el presidente de la asociación, José
Rizo, desvela algunas de las claves de esta propuesta con la que se quiere
crear más empresas en Elche.
¿En qué consiste la gestión denominada AFI que
ofrece la asociación que usted preside?
Nosotros siempre nos habíamos planteado que hasta el momento no
existían empresarios que colaboraran con los emprendedores, siempre se hacía a
través de organismos oficiales.
También conocíamos la figura del denominado "Business
Angels", que siempre nos ha parecido un personaje con ganas de
"hincarle el diente al empresario o emprendedor". Nosotros lo que
hemos querido hacer es un proyecto más solidario.
Nuestra idea es el poder proporcionar la ayuda y las
herramientas para que un emprendedor pueda desarrollar su trabajo. Intentamos
ayudar tanto de una manera económica como informativa.
¿Qué objetivos se han marcado con este nuevo servicio?
La mejor satisfacción para nosotros será que dentro de un
tiempo, podamos de nuevo reunirnos con las personas emprendedoras que tenían
una idea y que ayudamos en la puesta en marcha del negocio y que a su vez se
hayan generado puestos de trabajo. Es cierto que cada persona tiene su forme de
pensar, su forma de entender lo que es el negocio, pero lo que pretendemos es que
venga la gente con ilusión, ganas y que por nuestra parte podamos ayudar a
llevar a cabo lo que ese emprendedor entiende como negocio.
¿Qué pasos debe dar un emprendedor que busca ayuda a través de
la
gestión AFI?
gestión AFI?
Lo primero que tiene que tener es una idea muy clara de negocio
y si no la tiene, pero en cambio tiene una ocurrencia, que
se ponga en contacto con la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca (AESEC) y le daremos toda la información y asesoramiento que requiera para la puesta en marcha de su negocio. Nosotros somos empresarios, somos empresas de servicios y los que necesitamos son empresas en Elche. Nuestra intención es que cuantas más empresas se generen en Elche, más servicios podremos prestar. Lo que queremos es escuchar el proyecto para poder dirigirlos, tanto con apoyo económico como técnico.
se ponga en contacto con la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca (AESEC) y le daremos toda la información y asesoramiento que requiera para la puesta en marcha de su negocio. Nosotros somos empresarios, somos empresas de servicios y los que necesitamos son empresas en Elche. Nuestra intención es que cuantas más empresas se generen en Elche, más servicios podremos prestar. Lo que queremos es escuchar el proyecto para poder dirigirlos, tanto con apoyo económico como técnico.
¿Todo esto a cambio de qué?
A cambio que en un tiempo nos devuelvan la inversión. Si por
ejemplo hemos creado su página web, hemos generado financiación bancaria,
facilitado local con carencia de pago de unos meses o un año, etc., si
transcurrido un tiempo el emprendedor no pudiera devolver estas gestiones,
nosotros le facilitaríamos la opción de formar parte del accionariado de la
empresa. Queremos dejar claro que nosotros en ningún momento iremos en contra
del patrimonio del emprendedor. Lo que siempre confiaremos es en el valor de la
persona y el valor del proyecto. Posiblemente y según cada caso, podamos
facilitarle más tiempo para que el negocio dé resultados o la opción de poder formar
parte del accionariado de la empresa con
un porcentaje, según inversión realizada. Al pasar a formar parte del negocio de un emprendedor, los primeros que nos interesa que funcione el negocio seremos nosotros, los inversores.
un porcentaje, según inversión realizada. Al pasar a formar parte del negocio de un emprendedor, los primeros que nos interesa que funcione el negocio seremos nosotros, los inversores.
¿Es la idea lo más importante a la hora de montar un negocio?
Yo creo que no. Considero que lo más importante es la constancia. La idea puede ser magnífica, pero si no somos capaces de llevarla a cabo y estar constantemente luchando por defenderla y ponerla en práctica, esa idea puede quedar olvidada en un cajón.
Yo creo que no. Considero que lo más importante es la constancia. La idea puede ser magnífica, pero si no somos capaces de llevarla a cabo y estar constantemente luchando por defenderla y ponerla en práctica, esa idea puede quedar olvidada en un cajón.
¿Está todo inventado?
Ni mucho menos. Los españoles seguimos demostrando que tenemos
mucha chispa a la hora de involucrarnos en ideas que han generado grandes
negocios. Creo que es hora de juntar ideas, unir esfuerzos e innovar haciendo
las cosas un poco mejor.
Más información y asesoramiento personal en info@aesec.es o en
el teléfono 966 612 999
Para comentar la noticia lo podéis hacer a través de este
enlace:
enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario