La figura del autónomo o emprendedor está siendo de vital importante en el
mercado laboral actual. De hecho, según los últimos datos de la encuesta de
población activa (EPA) el 40% de los
nuevos ocupados son trabajadores autónomos. Las Administraciones
Públicas, bien por la urgencia de aligerar su lista de desempleados, o bien por
la generación de riqueza que puede crear un emprendedor exitoso, apuestan por
facilitar el camino a aquellos que tengan una idea empresarial y quieran
ponerla en marcha. El último ejemplo lo encontramos en Valencia, donde la
Cámara de Comercio ha iniciado acciones
de formación semanales con el objetivo de que los autónomos cuenten
con formación suficiente para crear
nuevas propuestas de negocio.
Formación centrada en el Plan de Empresa
El Plan de Empresa es uno de los aspectos básicos a
la hora de asegurar la viabilidad de un proyecto. Conocedores de ello, la
Cámara de Valencia, según confirma en un comunicado, centrará sus esfuerzos de
formación en este elemento, a través de talleres de corta duración y
eminentemente prácticos. Algunos de los temas que ya están programados en el
aula informativa para emprendedores son:
·
Cómo
elaborar un Plan de Empresa
·
Modelos
de planes de negocio
·
Ventajas
de la planificación empresarial
·
Prestación
por cese de actividad
·
Servicios
y prestaciones que otorgan las mutuas
Los talleres relacionados con el Plan de Negocio
estarán impartidos por Secot (voluntariado senior de asesoramiento
empresarial). Con esta acción la Cámara de Valencia pretende fomentar el inicio
de actividades con una base sólida, que pueda asegurar que los negocios puestos
en marcha por emprendedores y autónomos en la Comunitat sean viables y tengan
continuidad en el tiempo.
Formación de autónomos para crear empleo
Este tipo de acciones tienen dos impactos positivos
en las listas de desempleados. Por un lado, es posible que muchos de los
autónomos y nuevos emprendedores se encuentren en situación de desempleo. Si se
facilita, a través de formación gratuita, la puesta en marcha de un negocio por
parte de estos ciudadanos, tendremos como resultado una disminución del número
de parados.
A su vez, los negocios que salgan de estas
iniciativas pueden ser generadores de nuevos puestos de trabajo, de ahí el
interés por continuar con acciones formativas que facilitan la creación de
nuevas aventuras empresariales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario