Buenos días,
este correo es una llamada al buen juicio y a la consciencia de no querer
terminar de perjudicar todavía más nuestro mundo empresarial.
Todos hemos
visto con incredulidad como desaparecían nuestras Cajas de Ahorros casi de un
plumazo esto no ha sido casualidad, un cambio legislativo que rompió su
blindaje, destrozó el modelo y permitió que personas sin escrúpulos y
estrategias de expansión extraterritoriales, pervirtieran el modelo mas cercano,
de financiación de nuestras empresas.
Ahora con un
nuevo cambio legislativo se pretende romper el blindaje del modelo de las
Cooperativas de Crédito, para igualmente encaminarlas a una nefasta carrera por
el tamaño y la perversión que ello implica, lo hemos visto claramente en el
pasado más reciente.
Es más que necesario que reclamemos el derecho a mantener una
organización bancaria, como la Europea, donde la atomización del sistema
financiero no ha permitido la creación del oligopolio bancario que padecemos.
Si no reaccionamos pronto, tendremos el mismo resultado que con las Cajas de
Ahorros y entonces será el peor favor que le podamos hacer a nuestras empresas,
a nuestros empleos y en definitiva a nuestra economía.
Para poder hacer algo, es necesario difundir este mensaje en
forma de reclamación al gobierno:
NO QUEREMOS
MAS INJERENCIAS POLITICAS EN EL MUNDO FINANCIERO, está demostrado que
cada vez que meten la mano, estropean lo que estaba funcionando sin problemas y
siempre obedece a intereses distintos de los que nos
cuentan.
¿Porque hay que cambiar la ley de Cooperativas de Crédito?,
si éstas están funcionando perfectamente.
¿Porque queremos bancarizar el modelo? salvo para rendirlo
una vez más al formato sistemico y claramente pernicioso para las PYMES, que han
quedado completamente abandonadas a su suerte y a las exigencias de solvencia
que imponen los que para pedir dinero no acreditan tener ninguna.
No queremos
una DICTADURA FINANCIERA.
Desde CEPYME ALICANTE vamos a seguir trabajando en nuestro
proyecto de Cooperativa de Crédito y si la legislación Española se vuelve tan
agresiva con nuestras empresas que pone en peligro la subsistencia de nuestras
empresas, tendremos que recurrir a ayudas externas, a países del nuestro entorno
de la UE, donde el modelo Cooperativo se entiende como un bien jurídico,
económico y empresarial a proteger. Ya existen otros precedentes en los que
Cooperativas de Crédito Alemanas han tenido que venir a apoyar el modelo, sin
condiciones y con el único interés de vertebrar financieramente nuestra
economía, algo que parece que a nuestros políticos no les supone una prioridad.
Por favor divulgar este mensaje que trataremos en el próximo
orden del día de la Junta Directiva de CEPYME ALICANTE y en el que plantearemos
opciones de trabajo para impulsar el proyecto DENARIA y la defensa del modelo de
banca Cooperativa.
Un saludo.
Cristóbal Navarro.
Presidente
CEPYME ALICANTE
Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia
de Alicante
No hay comentarios:
Publicar un comentario