«No nos vemos representados en una asociación en la que nuestra voz y nuestro voto no tiene ningún valor», sentenció Rizo en esa circular. Sin embargo, la cosa no quedó ahí y, desde Aesec, se alinearon de forma clara con Cepyme, una de las entidades más críticas con Coepa.
«Pensamos que el foro adecuado para una asociación como la nuestra es Cepyme, en la cual confiamos, y hemos preferido seguir colaborando económicamente con ésta. Además, por medio de Cepyme, tenemos representación en Coepa, ya que el vicepresidente de Coepa es estatutariamente el presidente de Cepyme», en alusión al máximo dirigente de las pequeñas y las medianas empresas en la provincia, Cristóbal Navarro.
La falta de democracia interna, la politización de la confederación, la incapacidad para hacer un plan de viabilidad que garantice la supervivencia de Coepa, la opacidad en la gestión o un carácter poco reivindicativo a la hora de defender los intereses del empresariado fueron sólo algunas de las razones en las que, a posteriori, el máximo responsable de Aesec amparó esta medida. Mientras, desde el sector más oficialista, el que rodea a Moisés Jiménez, evitaron entrar en polémicas, y únicamente se limitaron a decir que respetaban la decisión tomada por Aesec.
En cualquier caso, lo cierto es que parece que a nadie le ha sorprendido la salida de Aesec, que en los últimos tiempos había sido uno de los colectivos críticos dentro la junta directiva de Coepa, hasta el punto de que uno de los últimos choques se produjo recientemente, cuando la patronal aprobó una declaración para pedir que IFA se convirtiera en un «estandarte» de la provincia, con capacidad para aglutinar todos los eventos, sobre todo tras el anuncio de que se iba a celebrar algún macroconcierto en el parking de la UMH. Ante ello, Rizo consideró que esta petición se salía de las competencias de Coepa, y así lo hizo saber, hasta que ahora se ha escenificado la ruptura definitiva con la marcha de su asociación. «Esto es la politización llevada al último extremo, cuando lo que corresponde a una asociación como ésta es reivindicar los intereses de los empresarios», subrayó José Rizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario