Las aplicaciones para móvil, las tiendas online, las plataformas de
cupones, los portales de música y un largo etcétera conforma la variada lista
de oportunidades que ofrece el mundo digital.
Sectores de éxito
Todos los sectores que
tengan la capacidad de segmentar su negocio son candidatos para dar el salto a
la Red. Juan Merodio, socio y director de márketing de InvierteMe, destaca el
desarrollo del eCommerce, “ya que cada día se compran más productos, en
variedad y cantidad a través de Internet”. Juan Macías, presidente de la
Asociación Española de Expertos de eCommerce, hila más fino y apunta a la
alimentación, la belleza y la moda como los sectores más interesantes en el
mundo online, pues están creando nuevos modelos de negocio. No sólo éstos. Moure
añade las plataformas de recomendación social, los outlets online, los
comparadores de precios y los portales de música y vídeo como nichos de negocio
que cosechan éxito en el entorno 2.0. Sin embargo, en la Red no sólo se puede
hablar de lo que triunfa ahora, sino de las tendencias que impactarán en los
próximos meses, como las aplicaciones que se usarán en las tiendas, en la moda,
en los medios de pago, la gamificación de actividades, las impresoras en 3D y
la automatización de tareas, entre otras. Aunque, como apunta Macías, “el
sector del turismo es el que mayor recorrido tiene en Internet y el que más
dinero mueve”.
Internet es aún un gran desconocido. De ahí que se
haya convertido en un escenario atractivo para poner en marcha empresas de
distinta índole. Sin embargo, no todos los negocios podrán ser 100% online,
aunque sí se verán afectados por la Red de alguna manera. Un taller mecánico,
por ejemplo, podrá tomar sus citas a través de Internet pero no podrá arreglar
los coches de manera online. De cualquier modo, “estamos en las edades
tempranas de la era de la información y su verdadero potencial es
inimaginable”, señala Moure. Internet está abriendo el mundo a nuevos entornos
competitivos, convirtiéndose a sí mismo en uno de los sectores con mayor
crecimiento. Un desarrollo que se está notando tanto en el mundo desarrollado
como en los países con economías emergentes.
Las ventajas que ofrece el
mundo online
Internet se ha convertido, en poco tiempo, en un escenario propicio para poner
en marcha empresas. Las ventajas que le distinguen del mundo offline son:
* La Red no tiene fronteras. No entiende de países,
por lo que se puede hablar de globalización en el sentido más puro de la
palabra. Un negocio en Albacete puede vender en China, por ejemplo.
* En Internet no se concibe el concepto de
‘mercado’ de la misma manera que en el mundo offline. La segmentación extrema
hace plantearse la posibilidad de considerar los mercados unitarios y explotar
las ventajas de la personalización.
* Otra ventaja es la competitividad. Ésta fomenta
una mejora continua y la innovación permanente, dando lugar a nuevos modelos de
negocio.
* La velocidad con la que se puede dar a conocer
una empresa o un producto. Con Internet puedes posicionar tu servicio/artículo
en una milésima de segundo en todos los hogares del mundo.
* Menor necesidad de inversión. Las empresas online
no requieren tanto capital para arrancar. Se libran, por ejemplo, del coste del
establecimiento y de los gastos de una plantilla mayor.
* Mayor posibilidad de medición de datos y la
capacidad de gestionar la compañía desde cualquier lugar.
* Mejor capacidad de reacción. Los emprendedores
que lanzan sus empresas en Internet utilizan la Red para testar sus productos y
cambiar o mejorar sus servicios casi al mismo tiempo.
Victoriano Ros (trabajo de
investigación informativa)
En lo particular en esta nueva era Digital, debemos de sacar un poco de provecho a este mundo tan virtual... Algo que llama la atención es que, existen tantas formas de hacer marketing hoy en día, Agencias de Marketing 360 que nos ofrece la mejor asesoría para hacer de nuestra compañía, todo un éxito. El posicionamiento SEO, la optimización en los motores de busqueda, Branding, son unas de la herramientas que nos permite destacar esas proyecciones empresariales. Estamos en una constante evolución, y este tipo de estrategias tan efectivas nunca pasaran de moda.
ResponderEliminar